Redefinición de mercados, el marketing que viene

Concepto

La redefinición de mercados en el ámbito del marketing digital se refiere al proceso de ajustar, expandir o transformar la manera en que se entiende, segmenta y aborda un mercado existente. Esto implica identificar nuevas oportunidades, desafíos o necesidades de los consumidores a través del uso de tecnologías digitales, datos y estrategias innovadoras.

En términos prácticos, esto puede incluir:

  1. Identificación de nuevas audiencias: Ampliar el alcance hacia segmentos de consumidores que antes no eran considerados parte del mercado objetivo. Por ejemplo, aprovechar datos demográficos, geográficos o de comportamiento para identificar nichos previamente inexplorados.

  2. Creación de nuevos modelos de negocio: Usar plataformas digitales para transformar la forma en que se entregan productos o servicios. Un ejemplo es el paso de modelos tradicionales de compra a modelos basados en suscripciones o economías colaborativas.

  3. Innovación en la propuesta de valor: Adaptar o crear ofertas que respondan mejor a las expectativas de los consumidores actuales, como productos más personalizados, experiencias inmersivas (realidad aumentada/virtual) o procesos de compra más fluidos.

  4. Transformación del canal de distribución: Pasar de métodos tradicionales a canales digitales como e-commerce, marketplaces o redes sociales, lo que puede redefinir el acceso al mercado.

  5. Revisión del ecosistema competitivo: En el marketing digital, los competidores no siempre son los mismos que en el mercado tradicional. Empresas tecnológicas, startups y nuevos actores pueden cambiar las reglas del juego, obligando a las marcas a redefinir su posición en el mercado.

  6. Adopción de tecnologías emergentes: Herramientas como inteligencia artificial, big data y análisis predictivo permiten a las empresas redefinir mercados al anticipar tendencias y comportamientos del consumidor.

Un ejemplo concreto sería cómo las plataformas de streaming redefinieron el mercado de entretenimiento, cambiando la forma en que los consumidores acceden a contenido y desplazando a formatos tradicionales como la televisión por cable. En el marketing digital, esto se traduce en campañas diseñadas específicamente para estos nuevos canales y formas de consumo.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pacific Charm
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Para mas información, consulta nuestra política de privacidad