Pabellón Polideportivo Municipal Vista Alegre
El Pabellón Polideportivo Municipal Vista Alegre de Burela, en la provincia de Lugo, es uno de los recintos más emblemáticos para la práctica del fútbol sala en España. Con capacidad para más de 2,000 espectadores, este pabellón se ha convertido en el hogar del Burela FS, uno de los clubes más destacados de la Primera División de Fútbol Sala. Además de ser un escenario clave para los partidos del equipo local, Vista Alegre acoge eventos deportivos de gran relevancia a nivel nacional e internacional. Su moderna infraestructura, con una excelente visibilidad y un ambiente vibrante, lo convierte en un lugar ideal para disfrutar de la pasión del fútbol sala. Con una gran afición detrás, el pabellón es conocido por su increíble atmósfera, que convierte cada partido en una verdadera fiesta deportiva.

Palau Blaugrana
El Palau Blaugrana es el emblemático pabellón del FC Barcelona, situado en el complejo deportivo de la Ciudad Deportiva Joan Gamper, en Barcelona. Con una capacidad para más de 7,500 espectadores, es uno de los recintos más icónicos del deporte español y europeo, conocido por su moderna infraestructura y su atmósfera vibrante. El Palau Blaugrana es hogar de varios equipos del club, incluyendo el FC Barcelona de fútbol sala, y ha sido testigo de numerosos triunfos tanto nacionales como internacionales. Su diseño funcional y versátil lo convierte en un espacio ideal para albergar competiciones de alto nivel, además de eventos culturales y conciertos. La pasión de los aficionados culés hace que cada partido en el Palau sea una experiencia única, consolidándose como uno de los grandes templos del deporte.

Palacio Municipal de Deportes Vista Alegre
El Palacio Municipal de Deportes Vista Alegre de Córdoba es un destacado recinto deportivo que se ha convertido en un referente para el fútbol sala y otros deportes en la ciudad. Con capacidad para más de 3,500 espectadores, este pabellón alberga los partidos del Córdoba Patrimonio de la Humanidad, equipo de la Primera División de Fútbol Sala. Su moderna infraestructura y su ubicación en el corazón de la ciudad lo hacen accesible y muy querido por los aficionados cordobeses. Además de ser sede de competiciones de alto nivel, el Palacio Vista Alegre también acoge eventos culturales, conciertos y otras actividades deportivas, siendo un lugar clave en la vida deportiva y social de Córdoba. La energía y el fervor de la afición local hacen que cada encuentro en este pabellón sea una experiencia emocionante y única.

Palacio de Deportes de Murcia
El Palacio de Deportes de Murcia es uno de los recintos más importantes de la región para la práctica deportiva, especialmente para el fútbol sala. Con una capacidad que supera los 5,000 espectadores, es la sede del Jimbee Cartagena FS, uno de los equipos más destacados de la Primera División de Fútbol Sala. Este moderno pabellón, ubicado en el centro de la ciudad, cuenta con instalaciones de primer nivel, lo que lo convierte en un escenario ideal para albergar grandes competiciones nacionales e internacionales. Además de los partidos de fútbol sala, el Palacio de Deportes de Murcia también acoge eventos de baloncesto, conciertos y otras actividades culturales, convirtiéndose en un punto neurálgico de la vida deportiva y social de la ciudad. La vibrante atmósfera que se vive en sus gradas hace que cada evento sea una experiencia única para los aficionados murcianos.

Pabellón Nuevo
El Pabellón Nuevo de Santa Coloma es uno de los principales recintos deportivos de la localidad catalana y una de las grandes fortalezas del FS Santa Coloma, un histórico club de fútbol sala que compite en la Primera División. Con capacidad para más de 1,500 espectadores, este moderno pabellón se caracteriza por su ambiente acogedor y la gran cercanía entre los aficionados y la cancha, lo que crea una atmósfera vibrante durante los partidos. Además de ser el hogar del equipo local, el Pabellón Nuevo de Santa Coloma alberga eventos deportivos de alto nivel y actividades comunitarias, consolidándose como un punto de referencia para los amantes del fútbol sala en la región. La pasión de su afición, siempre entregada, convierte a este pabellón en un lugar especial para disfrutar del mejor fútbol sala.

Palau Municipal d´Esports de Son Moix
El Palau Municipal d’Esports de Son Moix es el principal pabellón deportivo de Palma de Mallorca y uno de los recintos más importantes de las Islas Baleares. Con una capacidad cercana a los 3,800 espectadores, es el hogar del Palma Futsal, que compite en la Primera División de Fútbol Sala. Este moderno pabellón destaca por su excelente infraestructura, que permite ofrecer grandes eventos deportivos y culturales. Además de ser la sede de los partidos de fútbol sala, el Palau de Son Moix alberga competiciones de baloncesto, conciertos y otras actividades, siendo un lugar clave para la vida deportiva y social de la ciudad. La apasionada afición local crea un ambiente único que convierte cada encuentro en una experiencia memorable.

Olivo Arena
El Olivo Arena es un moderno pabellón situado en Jaén, Andalucía, y es la sede del Jaén Paraíso Interior FS, uno de los clubes más destacados de la Primera División de Fútbol Sala. Con una capacidad para más de 7,300 espectadores, este recinto es conocido por su impresionante infraestructura y su vibrante ambiente, que lo convierte en un verdadero fortín para el equipo local. Inaugurado en 2016, el Olivo Arena es un espacio polivalente que, además de albergar partidos de fútbol sala de alto nivel, también acoge eventos culturales, conciertos y competiciones de otros deportes. La pasión y el fervor de la afición jiennense hacen que cada partido en este pabellón sea una experiencia única, consolidándose como uno de los grandes templos del fútbol sala en España.

Palacio de los Deportes de Cartagena
El Palacio de los Deportes de Cartagena es uno de los principales recintos deportivos de la ciudad, conocido por su capacidad para albergar grandes eventos, especialmente en el ámbito del fútbol sala. Con una capacidad de más de 7,000 espectadores, este pabellón es la casa del Jimbee Cartagena FS, un equipo destacado en la Primera División de Fútbol Sala. Inaugurado en 1995, el Palacio de los Deportes se ha convertido en un referente del deporte cartagenero, ofreciendo una excelente infraestructura para competiciones de alto nivel, tanto nacionales como internacionales. Su diseño moderno y la entrega de la afición local crean un ambiente único que convierte cada partido en una auténtica fiesta deportiva.

Jorge Garbajosa
El Pabellón Jorge Garbajosa está ubicado en Torrejón de Ardoz, Madrid, y es uno de los recintos más importantes para el fútbol sala en la Comunidad de Madrid. Con una capacidad para alrededor de 2,000 espectadores, es la sede del Movistar Inter FS, uno de los clubes más exitosos y laureados de la Primera División de Fútbol Sala. Inaugurado en 2010, el pabellón cuenta con modernas instalaciones y una atmósfera vibrante que lo convierte en un fortín para el equipo local. Además de los partidos de fútbol sala, el Pabellón Jorge Garbajosa también alberga eventos deportivos y culturales, consolidándose como un centro neurálgico del deporte en la región. La pasión y el apoyo incondicional de la afición hacen que cada encuentro en este pabellón sea una experiencia inolvidable.

Pabellón Municipal Agustín Mourís
El Pabellón Municipal Agustín Mourís se encuentra en Cangas do Morrazo, en la provincia de Pontevedra, y es el hogar del O Parrulo Ferrol, uno de los clubes más representativos del fútbol sala gallego. Este pabellón, con capacidad para unos 1,500 espectadores, destaca por su ambiente acogedor y familiar, lo que crea una atmósfera única durante los partidos. Inaugurado en 2002, el Pabellón Agustín Mourís es una instalación moderna que alberga competiciones de alto nivel en el ámbito del fútbol sala, así como eventos deportivos y culturales. La afición local, apasionada y entregada, convierte cada partido en una verdadera fiesta deportiva, consolidando al pabellón como un punto de referencia para el deporte en Cangas y en la región.

Manzanares Arena
El Manzanares Arena es el moderno pabellón de Manzanares, en la provincia de Ciudad Real, y es la sede del Manzanares FS, equipo que milita en la Segunda División de Fútbol Sala. Con capacidad para unos 2,000 espectadores, el Manzanares Arena destaca por su excelente infraestructura y su ambiente cercano, lo que lo convierte en un lugar ideal para disfrutar del fútbol sala de calidad. Inaugurado en 2018, el pabellón ha sido testigo de grandes momentos deportivos y ha crecido como uno de los recintos más destacados de la región. La afición local, muy comprometida con su equipo, convierte cada partido en una fiesta de pasión y apoyo, haciendo del Manzanares Arena un lugar especial para el deporte en la ciudad.

Ciudad de Tudela
El Pabellón Ciudad de Tudela es el principal recinto deportivo de Tudela, en Navarra, y la sede del Ribera Navarra FS, equipo de la Primera División de Fútbol Sala. Con capacidad para aproximadamente 2,000 espectadores, este pabellón se caracteriza por su ambiente vibrante y cercano, ideal para disfrutar de intensos partidos de fútbol sala. Inaugurado en 2002, el Pabellón Ciudad de Tudela ha sido testigo de grandes logros deportivos y se ha consolidado como un referente del deporte en la región. La afición navarra, fiel y entusiasta, crea una atmósfera única en cada encuentro, convirtiendo al pabellón en un lugar especial para los amantes del fútbol sala.

Juan Vizcarro
El Pabellón Juan Vizcarro de Peñíscola es un moderno recinto deportivo situado en la localidad de la provincia de Castellón. Es la sede del Peñíscola FS, un equipo que milita en la Primera División de Fútbol Sala y que ha destacado por su rendimiento en los últimos años. Con una capacidad para alrededor de 1,000 espectadores, el pabellón es conocido por su ambiente cercano y acogedor, lo que crea una atmósfera única para los aficionados. El Pabellón Juan Vizcarro es un punto de encuentro clave para los amantes del fútbol sala en la región, y la entrega de la afición local hace de cada partido un evento especial.

Virgen de la Cabeza
El Pabellón Virgen de la Cabeza se encuentra en Valdepeñas, Ciudad Real, y es el hogar del Viña Albali Valdepeñas FS, un club destacado en la Primera División de Fútbol Sala. Con una capacidad para más de 2,000 espectadores, este pabellón se caracteriza por su moderna infraestructura y su ambiente cálido y cercano, lo que lo convierte en un lugar ideal para disfrutar de los partidos de alto nivel del equipo local. El Pabellón Virgen de la Cabeza es un referente para el deporte en Valdepeñas, donde la afición local muestra una gran pasión y apoyo incondicional, creando una atmósfera vibrante en cada encuentro. Sin duda, es un escenario clave para el fútbol sala en la región.

Anaitasuna
El Pabellón Anaitasuna está situado en Pamplona, Navarra, y es uno de los recintos deportivos más importantes de la ciudad. Con capacidad para más de 2,500 espectadores, es el hogar del Futsal Navarra, un equipo con una gran trayectoria en la Primera División de Fútbol Sala. Este pabellón, que destaca por su moderna infraestructura, ofrece un ambiente excepcional tanto para los jugadores como para los aficionados. La pasión de la hinchada local y el calor humano que se vive en cada partido convierten al Pabellón Anaitasuna en un lugar único para disfrutar del fútbol sala de élite. Además de los partidos de fútbol sala, el pabellón también acoge eventos deportivos y culturales, consolidándose como un referente en Pamplona y la región.

CDM Siglo XXI
El Pabellón CDM Siglo XXI se encuentra en Zaragoza y es uno de los recintos deportivos más importantes de la ciudad. Con capacidad para alrededor de 2,500 espectadores, es la sede del Ríos Renovables Zaragoza, un equipo que milita en la Primera División de Fútbol Sala. Este pabellón se caracteriza por su moderna infraestructura y su ambiente vibrante, lo que lo convierte en un lugar ideal para disfrutar de intensos partidos de fútbol sala. Además de ser el hogar del equipo local, el CDM Siglo XXI alberga competiciones de alto nivel y eventos deportivos y culturales, consolidándose como un referente en Zaragoza y un punto de encuentro clave para los aficionados al deporte. La entrega de la afición aragonesa hace de cada encuentro una experiencia única.
